14° encuentro de políticas públicas
14° Encuentro 2022
El pasado viernes 16 de diciembre de 2022 se realizó el 14° Encuentro de la SCHPP organizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes. Este año contamos con la participación del destacado académico Ricardo Hausmann, Ph.D en Economía de Cornell University y Profesor Titular del Laboratorio de Crecimiento de Harvard University, quien dictó la conferencia magistral «El error de Hayek: Bienes públicos y complejidad económica.»
El Encuentro además contó con la presentación de trabajos de 25 panelistas en las áreas de COVID y políticas públicas, educación, salud, trabajo, trabajo y política social, energía y crecimiento, desarrollo y vivienda, institucionalidad política.
Contamos con 2 Mesas Temáticas:
• “Cambio climático: Reducción de brechas a nivel de políticas para un desarrollo sostenible en tiempos de crisis” con la participación de Annie Duffe y Carolina Urmeneta.
• “Diseño y Evaluación de Políticas Públicas: Instituciones de asesoría técnica para la evaluación de políticas públicas” con los expertos Rodrigo Krell, Raimundo Roberts y Dr. Chris Tyler.
Agradecemos a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes por ser co organizadores de este Encuentro, a nuestro Media Partner La Tercera, y a nuestros auspiciadores: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), David Rockefeller Center for Latin American Studies Harvard University (DRCLAS), Escuela de Gobierno Universidad Adolfo Ibáñez (EDG UAI), Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica(CPP PUC), Libertad y Desarrollo (LYD), Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica (EDG PUC), Centro de Estudios Públicos (CEP), Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN UCH), Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales(FAE UDP) ,Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN) , Fundación para el Progreso (FPP), Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (FDG UDD) y al Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián (CPP USS)

