Palabras Past President
Hace un año, un grupo de profesionales y académicos comenzamos a reunirnos regularmente para crear la Sociedad Chilena de Políticas Públicas. Nos preocupaba (y sigue preocupando) un deterioro de la calidad de la discusión de los temas de interés público, y una creciente distancia entre las propuestas de los especialistas y las políticas que se están adoptando. Nos une la convicción de que Chile ha alcanzado una masa crítica de investigadores en políticas públicas, gracias a una nueva generación de profesionales mejor formada y más masiva que las anteriores, lo cual nos permite plantear la ambiciosa meta de contribuir al desarrollo del país mediante las actividades que desarrollará esta sociedad.
Es importante mantener un debido sentido de las proporciones respecto de dónde estamos como país. Hemos progresado de manera impresionante en décadas recientes: en casi todas las dimensiones relevantes para el desarrollo Chile es el caso más exitoso de América Latina. Pero hay una mitad del vaso que permanece vacía. La calidad de la política y las instituciones no evolucionaron a la par con el desarrollo del país. Los desafíos que tenemos por delante son grandes y no es obvio que los vayamos a enfrentar exitosamente.
Es en este contexto, auspicioso en una mirada a largo plazo, pero preocupante si nos centramos en los desafíos inmediatos, donde emerge esta sociedad. Para ser un punto de encuentro, de intercambio de ideas y reflexión. No promovemos políticas específicas. Acogemos, en cambio, al amplio espectro de profesionales e investigadores interesados en políticas públicas, permitiéndoles presentar el fruto de su trabajo, conocer los trabajos de sus colegas, debatir los méritos y limitaciones de las opciones en tabla y, de esta manera, enriquecer las alternativas disponibles. Porque conversamos demasiado con quienes tienen formaciones y puntos de vista similares a los propios y muy poco con quienes vienen de vertientes distintas, esta sociedad se propone mitigar esta tendencia natural y así contribuir a llenar la mitad vacía del vaso. Los invito a participar, a contribuir a hacer de Chile un país mejor a través de las actividades de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
Eduardo Engel
Septiembre de 2009.